ACTIVIDAD: Sima Monda.
LUGAR: Monda (Málaga).
FECHA: 26/09/2015
PARTICIPANTES: Francisco Crespo, Andrés Muñoz, Cristina Pérez, miembros del GES de la SEM y Antonio Rodriguez compañero de la sección de montaña Grupo Alpino Pinsapo de la Sociedad Excursionista de Málaga.
ACTIVIDAD:
Jornada de trabajo en la TO-39.
LUGAR:
Sierra de las Nieves, Málaga.
FECHA:
06/09/2015.
PARTICIPANTES:
Domingo Ruiz, Paco Crespo, Marta Font, Elisabeth Única y Cristina Pérez, todos miembros del GES de la SEM.
MEMORIA:
La jornada comenzó a las 7,00 de la mañana marchando en dos vehículos hacia la venta de la Laja donde desayunamos y cogimos fuerza antes de comenzar el trabajo.
ACTIVIDAD: Barranco de Zarzalones
LUGAR: Termino Municipal Yunquera (Málaga).
FECHA: 28/08/2015
PARTICIPANTES: Domingo Ruiz, Iñaki Casado. Rocío Berrocal, Paco Crespo, Lili Pérez, Carmen Crespo, Cristina Pérez, todos miembros del GES de la SEM, Carmen Rodríguez del club ASAKO y tres novatos que prueban por primera vez un barranco.
ACTIVIDAD: Sumidero de la Nava.
LUGAR: Sierra de las Nieves (Málaga).
FECHA: 22 y 23 de agosto de 2015
PARTICIPANTES:
Rocío Berrocal, Iñaki Casado, Paula Casado, Lili Pérez, Cristina Pérez, Carmen Crespo, Francisco Crespo, todos miembros del GES de la SEM, junto con compañeros del club CES ESCARPE y otros compañeros de diferentes clubes.
MEMORIA:
En esta ocasión nos juntamos compañeros del CES ESCARPE de la Línea y del GES de la SEM para compartir un fin de semana entre lo deportivo y lo familiar, al mismo, se sumaron otros compañeros de otros clubes así como familiares y amigos que nos acompañaron en esta jornada.
El sábado varios grupos entraron instalando la sima quedando equipada hasta el domingo que otro grupo la desinstaló, esto dio pie para que varios grupos entraran sucesivamente a distintos niveles de profundidad.Además se instalaron cuerdas fijas en el cortijo para que pudieran probar y practicar los principiantes.
Por la noche del sábado dimos cuenta de una estupenda barbacoa y una sobremesa divertida y el domingo se cerró esta jornada con una paella para todos los que allí se encontraban (hasta el perro), disfrutamos del paisaje y de las instalaciones del cortijo y nos despedimos con ganas de repetirlo en otra ocasión.
ACTIVIDAD:
V Jornadas Andaluzas Mujer y Espeleología.
FECHA:30 y 31/05/2015.
LUGAR: Motril, Granada.
PARTICIPANTES: Libertad Biedmar, Emilia Pérez, Cristina Pérez, Heidi Ángel, Nuria Gross. Adriana Berrocal y Rocío Berrocal, todas miembros del GES de la SEM junto con una veintena de compañeros de otros clubes.
MEMORIA: Viajamos en coche el viernes por la tarde tras la jornada de trabajo, llegando a la localidad de Motril, nos alojamos en un chalet cedido por un compañero del GAEM de Motril, grupo que colaboró junto con el Ayuntamiento de Motril en el desarrollo de estas Jornadas.
ACTIVIDAD: Travesía Hundidero-Gato.
FECHA: 04/04/2015.
LUGAR: Montejaque-Benaoján (Málaga).
PARTICIPANTES: Álvaro Mateo, Domingo Ruiz, Elena Cobos, Ernesto Vázquez, Nuria Gross, Emilia Pérez, Francisco Crespo y Cristina Pérez, todos miembros del GES de la SEM.
MEMORIA: Quedamos muy temprano a las 6.30 en Málaga, tras un desayuno en Ronda llegamos a Hundidero, iniciando la travesía a las 10,00. Comprobamos que la cueva tiene mucha actividad del agua incluso con corriente en algunos tramos, encontramos un murciélago moribundo en la orilla de uno de los lagos y lo pusimos en lugar seco.
El grupo disfrutó de las bellísimas formaciones que fuimos encontrando a lo largo del recorrido y finalizamos la travesía a las 18,30, cumpliendo el horario previsto.
Fuera en el río Guadiaro, aprovechamos la buena temperatura bañándonos en el lago y enjuagando todo el material. Hasta la próxima.
ACTIVIDAD: Sima Juan.
LUGAR: El Torcal de Antequera (Málaga).
FECHA: 28/03/2015.
PARTICIPANTES: Alvaro Mateo, Juan Sutil, Nuria Gross, Rocío Berrocal, Ignacio Casado, Francisco Crespo, Paula Casado, Carmen Crespo, Cristina Pérez y Charo Moreno. Todos del GES de la SEM.
MEMORIA: En un día espléndido de primavera nos dirigimos a sima Juan, cavidad en el Torcal de Antequera donde después de bajar varios pozos verticales se accede a una sala con bellísimas formaciones.
En principio nos costó encontrar la sima, pero tras una batida en la zona donde gamos y cabras montesas se disputaban el espacio, por fín encontramos la entrada.
Se repasó la instalación para actualizar la ficha técnica de la cavidad. Comprobamos que la formación conocida como "el vigilante" estaba restaurada y señalizada con un cartel de precaución. Fotografiamos varias especies de fauna cavernícola y huesos que mandaremos a nuestros compañeros de bioespeleología.
Hasta la próxima.
Actividad: Cueva de las Campanas
Participantes: Cristina Pérez, Emilia Pérez, Rocio Berrocal, Nuria Gross, todas del GES. Carmen Rodríguez del club ASAKO, Maria Jesús Encinas del club de Nerja, Esther Hispan y Sonia Jimenez del GAEM de Motril.
Memoria: El sábado 22 comenzó a las 9:00 h. ejerciendo nuestro derecho a voto en las elecciones autonómicas para Andalucía.
Luego nos dirigimos a Motril para tener una jornada de tecnificación dentro del marco de la comisión de mujer y espeleología. Guiados por David Reyes compañero del club GAEM de esta localidad, nos condujo a esta maravillosa cavidad amplia y con muchas posibilidades de acceso dependiendo del nivel de dificultad. Instalamos, exploramos y fotografiamos un sinfín de formaciones.
Terminamos con un cafelito en Castell de Ferro junto a la playa.
Hasta la próxima.
Fin de semana en Sorbas, Elena, Domingo, Ernesto, Lili, Carmen y yo, todos miembros del GES, acompañados por Pedro y Maximo miembros del espeleoclub el Tesoro, visitamos las cuevas de yesos de Sorbas.
Unos compañeros fantásticos, anfitriones magníficos,que nos dejaron ganas de volver para disfrutar de ese paisaje tan singular. Hasta la próxima.
Los días 29 y 30 de Marzo de 2014 se han realizado las IV Jornadas de Mujer y Espeleología en Motril (Granada).
El sábado se han realizado practicas en pared, visita al museo de la caña de azúcar y conferencia a cargo de Loreto Wallace en el centro cívico. El domingo visita a la Geoda de Albuñol y barranco de la mina.