Actividad: Barranco Lenteji
Fecha: 25/03/2016
Lugar: Lenteji (Granada)
Participantes: Iñaki Casado, Juan José Sutil, Juan Belloch, Ró Berrocal, Pablo Belloch y Nuria Gross
Actividad:Barranco Sima del Diablo
Fecha: 13/03/2016
Lugar:Juzcar (Málaga)
Participantes del Ges de la Sem: Iñaki Casado, Juan José Sutil, Juan Belloch, Ró Berrocal, Paula Casado, Pablo Belloch, Nuria Gross, Rocio Guerado y Neli
ACTIVIDAD: Espeleogastronómica 2016.
FECHA: 10/01/2016.
LUGAR:Mollina (Málaga).
PARTICIPANTES: Emilia Pérez, Carmen Crespo, Claudia Gálvez, Cristina Pérez y Francisco Crespo, todos miembros del GES de la SEM.
Actividad: Sima Raja Santa
Fecha: 10-01-2016
Lugar: Atarfe (Granada)
Participantes del Ges de la Sem:
Juan Jose Sutil, Iñaki Casado, Juan Belloch, Jesus Peralta, Mª Jesus, Adriana Berrocal, Paula Casado, Nuria Gross y Ró Berrocal
Actividad: Barranco de Jorox
Fecha: 12/02/2016
Lugar: Jorox (Málaga)
Participantes del Ges de la Sem:
ñaki Casado, Juan José Sutil, Juan Belloch, Marta Font y Ró Berrocal
ACTIVIDAD: Espeleogastronómica 2016.
FECHA: 30 y 31/01/2016.
LUGAR: Centro de Tecnificación de Espeleología de la FAE en Villaluenga del Rosario (Cádiz).
PARTICIPANTES: Más de 40 entre miembros del GES de la SEM, alumnos y padres y madres de la Escuela Deportiva Municipal, así como amigos y simpatizantes de nuestro club
MEMORIA:
Un año más celebramos nuestra tradicional espeleo-gastronómica, jornadas que dedicamos a confraternizar, divertirnos y de paso realizar algunas actividades de tecnificación deportiva. Un año más también nos amenazó el mal tiempo, eso hizo renunciar a algún que otro participante e hicieron peligrar las actividades programadas al aire libre.¡¡ Al final hizo bueno!!.
Siguiendo la programación de actividades, desde el sábado a las 10,00h. fuimos recepcionando a los participantes y a las 12,00h. todos al rocódromo de Villaluenga a hacer practicas de instalación de vías y circuitos para todos.
A las 15,00h. ¡¡ a comer !! y después como nos quedamos con ganas, otra vez al rocódromo, donde disfrutamos pequeños y mayores.
Al atardecer corriendo para el albergue a preparar los platos del concurso gastronómico, mientras tanto los niños pintaban la pancarta oficial de las Jornadas, que decoraron con sus preciosos dibujos. Entre juegos, risas y bromas la mesa se fue poblando de riquísimos platos perfectamente presentados (en esta edición con tarjetitas oficiales numeradas) y además con una novedad: Premio al mejor plato Infantil.
A las 22,00h. todos nos convertimos en "gourmets" valorando la calidad y presentación de los platos a concurso, devorando todo lo que allí se puso.
Seguidamente cada uno rellenó la tarjeta de puntuación, valorando con 1. 2 y 3 puntos los platos que más gustaron dentro de las categorías Dulce, Salado e Infantil.
Resultando ganadores:
Cuchara de Salado, Rocío Berrocal con su "Codillo en Salsa".
Cuchara de Dulce, Rocío Guerado con su "Capricho Red Velvet".
Cuchara Infantil, Paula Casado con su "Montaña Rocosa". (Ésta preciosamente decorada y cedida por Luisa Pérez, la madre de nuestra compañera Libertad Bedmar)
Después de la entrega de Cucharas , se celebró un sorteo de regalos entre los asistentes donados por nuestro club.
El domingo después de un buen desayuno servido por nuestra compañera Carmen Rodríguez, encargada del Albergue, nos preparamos para realizar distintas actividades.
Paco Crespo y Alex Macías se adelantaron para ver el estado de una de las actividades programadas, el Barranco el Pajaruco, comprobando que no se podía realizar con los peques pues llevaba bastante agua por las lluvias del día anterior, así que la alternativa fue un recorrido de multiaventura en un paraje cercano a Benaocaz con senderismo, escalada y espeleología, con participación de todos los que asistieron.
También hubo otro grupo que hizo senderismo y visita a los pueblos cercanos y otro que siguió haciendo practicas en rocódromo.
Durante todo el domingo hizo un día espléndido y soleado, descubrimos una nueva cavidad con dos bocas formando una pequeña travesía, que fue la delicia de los más pequeños encontrando un murciélago solitario y una quijada de équido en el fondo de uno de sus pozos. Esto dio lugar a un intenso debate para bautizar la cavidad encontrada, todavía pendiente de resolver.
Con hambre nos fuimos al albergue de nuevo y dimos cuenta del almuerzo preparado por Amparo y Carmen después del cuál fuimos recogiendo y nos despedimos hasta la próxima.
Actividad: Barranco La Rejía
Fecha: 6 de febrero del 2016
Participantes del Ges de la Sem:
Juan Jose Sutil, Rocío Guerado, Juan Belloch, Iñaki Casado y Rocío Berrocal
Actividad: Barranco Almanchares
Fecha: 26 de Diciembre de 2015
Lugar: Canillas de Aceituno
Participantes del Ges de la Sem:
Juan Jose Sutil, Iñaki Casado Rocío Berrocal