ACTIVIDAD: TOPOGRAFIA PA-56 Y DESOBSTRUCCION PA-36
FECHA: 9 y 12 de noviembre de 2017.
LUGAR: Turquillas altas, Tolox, Málaga.
PARTICIPANTES: Heidi Angel Fernandez y Loreto Wallace Moreno del GES de la SEM
OBJETIVO: Topografía y desobtrucción
MEMORIA:
Fecha: 1 noviembre 2017-11-01
Participantes: Loreto Wallace Moreno y Heidi Angel Fernandez (Ambas del Ges de la Sem).
Memoria:
La finalidad de la salida era realizar practicas de instalación de cabeceras, técnicas de fortuna, instalar pasamanos y por ultimo, instalar un rapel guiado.
Este barranco consta de 11 rápeles, todos de pequeñas dimensiones, ya que los tres más altos sólo tienen 10 metros de desnivel. Así pues era el sitio ideal para poder realizar todo lo que queríamos. Llevamos cuerda de 40 metros, más que suficiente, ya que donde más se lleva es en el rapel guiado.
Debido a la gran sequia que arrastramos desde hace meses, el barranco estaba muy seco. Sólo algunas charcas y fino hilos de agua en algunos rapeles, fue todo lo que encontramos.
La actividad se desenvolvió con fluidez, sin nada importante que destacar. En total estuvimos en el barranco algo más de cuatro horas, ya que lo que nos interesaba era practicar diversas técnicas, y nó la rapidez de una bajada.
ACTIVIDAD: Entrada a Nevero de medio día.
FECHA: 31 de noviembre de 2017.
LUGAR: Sima Nevero, T-039, Tolox, Málaga.
PARTICIPANTES: Pilar Becerra y Marta Font del GES de la SEM.
OBJETIVO: Intercambio de cuerdas en la instalación.
MEMORIA:
ACTIVIDAD:TOPOGRAFIA EN LA CUEVA DE LA HIGUERA.
FECHA:15 octubre 2017.
LUGAR: Cueva de la Higuera. Torremolinos.
PARTICIPANTES: Loreto Wallace Moreno y Elena García Crespo (ambas del Ges de la Sem).
OBJETIVO: Comprobar visuales.
MEMORIA:
El objetivo de la salida era comprobar unas visuales en la sala caótica. Loreto Wallace lleva entrando en la Higuera desde los años 70 así que se la conoce perfectamente, lo cual es interesante para los más novatos, como es mi caso, porque está llena de pozos, y chimeneas aún por topografiar, así como multitud de huecos que llevan a ninguna parte, pero en los que es fácil perder la orientación. Además, sabe la postura perfecta para pasar por los estrechamientos con el menor esfuerzo posible.
ACTIVIDAD. TOPOGRAFIA EN LA RAJA DEL CABALLO.
FECHA: 2 octubre 2017.
LUGAR: Parque Arqueológico de La Araña. Complejo Humo. (Los Cantales de Malaga).
PARTICIPANTES: Heidi Angel Fernandez y Loreto Wallace Moreno (ambas del Ges de la Sem).
MEMORIA:
ACTIVIDAD: Salida a Sima Bego
FECHA: 10 de octubre de 2017
LUGAR: Mollina, Málaga.
PARTICIPANTES: Marta Font, Amalia Vioque, Charo Moreno Herero, Elena Crespo
OBJETIVO: Salida de entrenamiento
MEMORIA:
EL 10 de octubre salimos cuatro compañeras a visitar Sima Bego. El objetivo era poner en práctica los conocimientos que hemos ido adquiriendo sobre instalación, unas en cursos de perfeccionamiento y otras a lo largo de diversas salidas con compañeros del club más experimentados.
ACTIVIDAD. 7ª JORNADA DE LIMPIEZA EN EL COMPLEJO DEL HUMO. “RAJA DEL CABALLO”
FECHA: 13 septiembre 2017
LUGAR: Complejo del Humo, Playa de La Araña, Cala del Moral. MÁLAGA.
PARTICIPANTES: Pepe Pinto, Antonia Murillo, Elena García, Marta Font
ACTIVIDAD
JORNADA DEL GRUPO GES Y COLABORADORES EN EL COMPLEJO DEL HUMO. “RAJA DEL CABALLO”.
FECHA: 8 de octubre de 2017
LUGAR: La Araña, Málaga.
PARTICIPANTES: Pepe Pinto, Elena Crespo, Marta Font, Franscisco Crespo, Lily Pérez, Elena Cobo, Libertad Bedman, Cristina Pérez, Antonio Ruano.
OBJETIVO: jornada de limpieza de la Raja del Caballo.
MEMORIA: