De las decadas más activas y fructiferas en la historia del Ges de la Sem, en ella se consolidó lo que hoy por hoy es nuestro club.
Primera exploración, durante la "Campaña Hoyos del Pilar", 7 al 16 de septiembre de 1.973
Mucho se ha dicho y se ha escrito sobre Sima GESM, la hoy llamada "El gigante del sur". Durante un tiempo fue la 5a sima más profunda del mundo, y fue explorada en su totalidad por el Grupo de Exploraciones Subterráneas de Málaga con la colaboración de otros pos andaluces.
Artículo referente a la expedición entre del 5-8 de agosto de 1974 y sus resultados en el Diario Sol de España. Se publicó el 5 de septiembre de 1974.
Organizado por el GES de Málaga, se organiza este II Curso de Espeleología, como medio para conseguir nuevos entusiastas de la espeleología que entren a formar parte del grupo. 9-7-1072
Articulo aparecido en la prensa malagueña en la que se entrevista a J.A. Berrocal y a Federico Ramirez, como presidente y secretario, respectivamente, del G.E.S. de Málaga.
Expedición a la Sierra de las Nieves 1972
Antonio Galvez Pacheco y Manuel Flores, miembros del Grupo Geoespeleológico de Málaga (del cual surgirían en 1.971 los fundadores de nuestro actual grupo), realizan junto con espeleólogos del Sire-Collblanc la primera travesía de este complejo subterráneo. Invierten en ello 60 horas, superando todos los problemas de tipo técnico que en esa época planteó la cavidad.
El informe se publica en la Revista Geo y Bio Karst nº 29 pp 9-11 Mayo 1.971
Artículo en el Diario con fecha 12-09-1973 de 15 malagueños atrapados en Tolox
Una vez conseguido el éxito el año anterior de batir el récord de profundidad andaluza al alcanzar la cota de -315 mts. en Sima GESM, nuestro grupo vuelve a la Sierra de las Nieves para proseguir los trabajos en esta sima.
La 1ª expedición a Sima Honda regresa con su exploración completa (-137 mts), y el descenso hasta la cota -315 metros en la Sima GESM, teniendo que abandonarse su exploración por falta de material. La prensa informa de la noticia.