Fantasía en la oscuridad
En esta segunda entrega, continúa el recorrido visual y literario por el mundo de las formas y los recónditos espacios de la Cueva del Soplao. En la contraportada del libro podemos leer las siguientes palabras:
José de Espronceda / Romances
_______________________________________________________________________
"Y PIENSO QUE LEJOS
allá en gruta sombría,
resuenan suaves
mil voces divinas,
al par que con arpas,
con dulce armonía
y plácidos trinos,
las almas hechizan"
_______________________________________________________________________
Garcilaso de la Vega / Soneto XI _______________________________________________________________________
"HERMOSAS NINFAS QUE EN EL RÍO METIDAS,
contentas habitáis en las moradas
de relucientes piedras fabricadas
y en columnas de vidrio sostenidas,
ahora estéis labrando embebecidas
o tejiendo las telas delicadas,
agora unas con otras apartadas
contándoos los amores y las vidas"
_______________________________________________________________________
Benito Pérez Galdós / Marianela _______________________________________________________________________
"Allá en las más remotas cañadas,
centenares de hombres golpeaban con picos la tierra
para arrancarle, pedazo a pedazo, su tesoro.
Eran los escultores
de aquellas caprichosas e ingentes figuras
que permanecían en pie, atentas,
con gravedad silenciosa,
a la invasión del hombre en las misteriosas esferas geológicas.
Los mineros derrumbaban aquí, horadaban allá,
cavaban más lejos, rasguñaban en otra parte,
rompían la roca cretácea,
desbarataban las graciasas láminas de pizarra samnita y esquistosa,
despreciaban la caliza arcillosa, apartaban la limonita y el oligisto,
destrozaban la preciosa dolomía,
revolviendo incesantemente hasta dar con el silicato de zinc,
esa plata de Europa que,
no por ser la materia de que se hacen las cacerolas,
DEJA DE SER GRANDIOSA FUENTE DE BIENESTAR Y CIVILIZACIÖN"
_______________________________________________________________________
![]() ![]() |
J. y W. Grimm / Rapónchigo _______________________________________________________________________
"CUANDO CUMPLIÓ DOCE AÑOS, LA HECHICERA LA ENCERRÓ EN UNA TORRE
que estaba en el bosque
y no tenía puertas ni escaleras,
solamente arriba una pequeña ventana.
Cuando la bruja quería entrar, gritaba desde abajo:
-¡Rapónchigo, Rapónchigo, deja caer tus cabellos!
Rapónchigo tenía unos cabellos muy hermosos,
finos como si fueran de oro hilado.
Cuando oía la voz de la hechicera,
desataba sus trenzas,
las enrollaba en un gancho en la ventana
y los cabellos caían cincuenta codos
y la hechicera trepaba por ellos"
_______________________________________________________________________
Rudyard Kipling / El gato que caminaba solo _______________________________________________________________________
"TAMBIÉN EL HOMBRE ERA SALVAJE, CLARO ESTÁ,
Era terriblemente salvaje. No comenzó a domesticarse hasta que conoció a la Mujer y ella repudió su montaraz modo de vida. La Mujer escogió para dormir una bonita cueva sin humedades en lugar de un montón de hojas mojadas, y esparció arena limpia por el suelo, encendió un buen fuego de leña al fondo de la cueva y colgó una piel de caballo salvaje, con la cola hacia abajo, sobre la entrada; después dijo: limpiate los pies antes de entrar; de ahora en adelante tendremos un hogar."
_______________________________________________________________________
![]() ![]() |
Antonio Machado / Cancionero apócrifo de Juan de Mairena _______________________________________________________________________
"Dijo Dios: Brote la nada.
Y alzó la mano derecha,
hasta ocultar su mirada.
Y QUEDÓ LA NADA HECHA"
_______________________________________________________________________
![]() ![]() |
Ovidio / Metamorfosis _____________________________________________________
"Antes del mar, y de la tierra, y del cielo que todo lo cubre,
en toda la extensión del orbe era uno sólo el aspecto que ofrecía la naturaleza.
Se le llamó Caos; era una masa confusa y desordenada,
no más que un peso inerte y un amontonamiento de gérmenes mal unidos y discordantes.
Ningún Titán daba todavía al mundo su luz;
tampoco Febe renovaba en su creciente los cuernos recién aparecidos.
Ni la tierra se encontraba suspendida en medio de los aires que le rodeaban,
en equilibrio por su propio peso,
ni Anfítitre había extendido todavía sus brazos
marcando los confines de la tierra firme.
Y por dondequiera que había tierra,
había también aire y agua,
con lo que ni la tierra era sólida, ni vadeable el agua, ni el aire tenía luz;
ningún elemento conservaba su propia figura.
Cada uno era un obstáculo para los otros,
porque en un solo cuerpo lo frío luchaba con lo caliente,
lo húmedo con lo seco, lo blando con lo duro,
y con lo desprovisto de peso lo que tenía peso..."
_______________________________________________________________________
![]() ![]() |
Alfred Tennyson / El kraken _______________________________________________________________________
"Bajo los truenos de la superficie,
en las honduras de la tierra abismal,
el kraken duerme en su antíguo,
no invadido sueño sin sueños.
Pálidos reflejos se agitan alrededor de su oscura forma,
vastas esponjas del milenario crecimiento
y altura se inflan sobre él,
y en lo profundo de la luz enfermiza,
pulpos innumerables y enormes
baten con sus brazos gigantescos la verdosa inmovilidad,
desde secretas celdas y grutas maravillosas.
Yace ahí desde siglos,
y yacerá, cebándose, dormido,
de inmensos gusanos subterráneos
hasta que el fuego del juicio final caliente el abismo.
Entonces,
para ser visto una sola vez por hombres y ángeles,
rugiendo surgirá y morirá en la superficie"
_______________________________________________________________________
Gustavo Adolfo Bécquer / Leyendas. El gnomo _______________________________________________________________________
"ANDANDO POR AQUELLA CAVERNA ADELANTE HABÍA ENCONTRADO AL FÍN
unas galerías subterráneas e inmensas,
alumbradas con un resplandor dudoso y fantástico,
producido por la fosforescencia de las rocas,
semejantes allí a grandes pedazos de cristal
cuajado en mil formas caprichosas y extrañas.
El suelo, la bóveda y las paredes de aquellos extensos salones,
obra de la naturaleza,
parecían jaspeados como los mármoles más ricos;
pero las vetas que los cruzaban eran de oro y de plata,
y entre aquellas vetas brillantes se veían como incrustadas
multitud de piedras preciosas de todos los colores y tamaños.
Allí había jacintos y esmeraldas en montón,
y diamantes,
y rubíes,
y zafiros , y qué sé yo,
otras muchas piedras desconocidas que él no supo nombrar,
pero tan grandes y tan hermosas,
que sus ojos se deslumbraron al contemplarlas"
_______________________________________________________________________
Julio Verne / Viaje al centro de la Tierra
_______________________________________________________________________
"LA LUZ DE LOS APARATOS
reproducida por las innumerables facetas de la masa rocosa,
cruzaba bajo todos los ángulos sus chorros de fuego,
y yo creía viajar por el interior de un diamante hueco
en el que los rayos se rompiesen una lluvia de resplandores"
_______________________________________________________________________
Hans Christian Andersen / El paraíso terrenal _______________________________________________________________________
"ENTRARON EN LA CUEVA, ¡QUÉ FRÍO MÁS HELADO! PASÓ PRONTO.
El viento del Este extendió sus alas
y brillaron como fuego.
¡Qué cueva!
Peñascos colosales, por donde se escurría el agua,
parecían amenazarles en las formas más pintorescas.
Los espacios por donde se introdujeron tan pronto se hacían
tan angostos, que tenían que avanzar a gatas,
o tan elevados y espaciosos,
como si hubieran salido al aire libre.
Parecían panteones con tubos de órgano mudos y pétreos
estandartes"
_______________________________________________________________________
Julio Verne / La estrella del Sur _______________________________________________________________________
"NO SUCEDÍA COMO EN LA MAYOR PARTE DE LAS CAVERNAS,
en las que montones de lágrimas de cuarzo
se reproducen con una uniformidad llena de monotonía.
Aquí,
la Naturaleza,
dando libre curso a su fantasía,
parecía haberse complacido en agotar todas las combinaciones de tintas
y de efectos,
a los que tan maravillosamente se presta la vitrificación de las auroras boreales.
Rocas de amatista, murallas de sardónice, bancos de rubíes,
agujas de esmeraldas,
columnatas de zafiros, esbeltas y profundas como bosques de pinos
o icebergs de aguas marinas,
girándulas de turquesas, espejos de ópalo,
florescencias de yeso rosa y de lapislázuli de venas de oro,
todo lo que el reino cristalino puede ofrecer de más precioso y deslumbrante,
había servido de materiales a esta sorprendente arquitectura.
Todavía más,
todas las formas, hasta las del reino vegetal,
parecían haber contribuido
a este trabajo superior a todas las concepciones humanas"
_______________________________________________________________________
Homero / La iliada _______________________________________________________________________
" A LA ISLA REMOTA LLEGÓ FINALMENTE
en ella tomó tierra
dejando las aguas violáceas;
derecho caminó hacia la cueva espaciosa,
mansión de la ninfa de trenzados cabellos"
_______________________________________________________________________
Fuente: