El 18 de septiembre de 1799 Alejandro de Humboldt estando en Venezuela en compañía de Aimé Bonpland descubre para la ciencia al guácharo, al visitar la cueva que lleva el nombre de esta singular ave en Caripe.
"Guaicharo" o "Guácharo". (Steatornis Caripensis.-"Pájaro de aceite del Caripe" de Estea: aceite, Ornis: Ave y Caripe que es el lugar donde Humbol descubrió esta ave en Venezuela en 1799 ).
Inicialmente, la ciencia relacionada con el deporte estaba enfocada hacia el cuerpo humano. En los últimos años, la atención se ha desplazado en paralelo hacia todos los factores que constituyen el entorno, en el sentido más amplio, en el que el atleta ha de rendir. Este entorno es la suma de una serie de factores en los que la innovación tecnológica juega un papel fundamental. La evolución de los materiales ha tenido un doble efecto: por un lado, se han mejorado todas las condiciones de seguridad y, por otro lado, se ha conducido la investigación hacia un aspecto funcional en el que los materiales pueden ayudar en la mejora del rendimiento deportivo. La evolución de las raquetas de tenis, de las bicicletas de competición, o de los materiales utilizados en escalada, son algunos de los ejemplos de esta influencia en la relación entre el atleta y el entorno.
Los LEDs son diodos que emiten luz cuando son conectados a un circuito.
Los elementos componentes son transparentes o coloreados, de un material resina-epoxi, con la forma adecuada e incluye el corazón de un LED: el chip semiconductor.
Los terminales se extienden por debajo de la cápsula del LED o foco e indican cómo deben ser conectados al circuito. El lado negativo está indicado de dos formas: 1) por la cara plana del foco o, 2) por el de menor longitud. El terminal negativo debe ser conectado al terminal negativo de un circuito.
Vamos a tratar el principal elemento que todo espeleólogo ha de cuidar con esmero para rendir correctamente en cualquier actividad que se desarrolle en un medio subterráneo. Ese elemento o componente no es otro que el agua.
En cualquier actividad una persona puede aguantar mucho más tiempo sin comer que sin beber nada. Todos los que practicamos espeleología sabemos la importancia que tiene llevar la correcta cantidad o reserva de agua. En la práctica y al movernos en un medio saturado de humedad, la perdida por sudoración es aún mayor que en otras actividades. Así, durante un ejercicio intenso, por ejemplo, ascender por cuerdas, pasos estrechos, etc. el noventa por ciento del agua que gastas, lo haces a través del sudor. Además, el agua también interviene en otros mecanismos muy importantes como son transportar los glóbulos rojos con oxígeno a los músculos, eliminar el anhídrido carbónico a través de la respiración y regular la presión arterial para el buen funcionamiento del corazón y la circulación.
Análisis de herramientas multiusos: Victorinox Swisschamp y Leatherman Charge
Este artículo no es una comparación de las herramientas de ambas marcas, ya que son conceptos distintos. Es una crítica separada de ambas herramientas, pensada para quienes quieren comprar solo una de las dos y no saben por cuál decidirse. Cualquiera de las dos es recomendable, sus limitaciones o defectos son compensables, basta usarlas conociéndolos. Cada una está diseñada para funciones diferentes, por lo que es fácil decidir lo que quieres sabiendo qué le vas a pedir a tu utensilio: la suiza es una navaja multiusos, la norteamericana es una multiherramienta.
Ir de viaje al Tirol y no hacer una parada en Werfen es haberse perdido una de las maravillas naturales del mundo. En esta población austríaca, situada al sur de Salzburgo, encontramos las cuevas Eisriesenwelt. Situadas en una elevación de 1.640 m, son las cuevas de hielo accesibles más grandes del mundo: 40 km de pasajes explorados y 30.000 m³ de hielo .Para esta excursión de montaña es imprescindible llevar ropa de abrigo, calzado adecuado, pues la temperatura en el interior de las grutas es muy baja y el suelo muy resbaladizo, y estar en buena forma física, ya que la subida hasta la cueva y el recorrido por su interior está lleno de continuas subidas y bajadas. Las cuevas sólo están abiertas al público entre mayo y principios de octubre.